Noticias en la página Axxón

27/Oct/03

La creadora de Harry Potter y Lula recibieron el premio Príncipe de Asturias

Se celebró la ceremonia de entrega del premio, en la que estuvo presente el príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia. Otros galardonados fueron el filósofo alemán Jurgen Habermas, la escritora norteamericana Susan Sontag y la la célebre etóloga británica Jane Goodall.

(Clarín) El príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia, entregó anoche los premios que llevan su nombre a nueve personalidades entre las que destacaban el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, el filósofo alemán Jurgen Habermas, la escritora norteamericana Susan Sontag y la creadora de Harry Potter, J. K. Rowling.

La ceremonia alcanzó un especial brillo por la calidad de los premiados, algunos muy comprometidos éticamente con la realidad contemporánea. A la entrada del imponente teatro Campoamor, de Oviedo, una banda de gaiteros rivalizó en estruendo con grupos de personas que apoyaban al presidente brasileño.

Lula recibió la ovación de la noche después de un discurso muy emotivo en el que exhortó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad colectiva "comprometiéndose en la única guerra de la cual saldremos todos vencedores: combatir la pobreza y la exclusión social".

Después de exhortar a los países más poderosos a liberarse de las prácticas proteccionistas que privilegian a pocos grupos, el presidente destacó que "la mitad de la población mundial tiene menos de dos dólares por día para sobrevivir y el 14% más rico de la humanidad detenta el 75% de toda la riqueza material".

"El único antídoto verdadero para la pobreza es una sociedad que no produzca más exclusión porque la pobreza y el hambre no son una falla técnica", proclamó, entre aplausos.

La escritora británica Joanne Kathleen Rowling indicó que en las novelas de Harry Potter había tratado de revelar "las ambigüedades de una sociedad donde la intolerancia, la crueldad, la hipocresía y la corrupción abundan, para demostrar mejor lo heroico que es, cualquiera que sea tu edad, luchar en una batalla que nunca se ganará".

Rowling anunció que el dinero que le corresponde por el premio (50.000 euros, equivalentes a unos 58.000 dólares) lo destinará al Fondo para Países en Vías de Desarrollo de la Asociación de Lectura Internacional, que promueve la alfabetización en todo el mundo".

La personalidad del filósofo alemán Jurgen Habermas es ampliamente conocida en España, en especial su énfasis en el "patriotismo constitucional" como una forma civilizada de afirmar las ideas democráticas y la libertad. Evocando la figura de Miguel de Unamuno, Habermas defendió la labor del filósofo como "creador de sueños de visionario que pueden convertirse en realidad".

El prestigioso intelectual volvió a arremeter contra la política exterior de Estados Unidos, denunciando que la guerra de Irak, "es una carga de profundidad contraria al derecho internacional que puede separar de nuevo a la nueva España democrática de la vieja Europa".

Con el mono de peluche que la acompañó en todo momento en Asturias, en especial a los colegios, la célebre etóloga británica Jane Goodall recibió el Premio a la Investigación Científica y Técnica por sus estudios sobre los chimpancés salvajes.

De las escritoras Susan Sontag y Fatema Mernissi, marroquí, que ganaron el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el príncipe señaló que son "mujeres luchadoras en un tiempo conflictivo y en el que existen sociedades extremadas que aún dudan en aceptar como igualitaria y plena la condición de la mujer".

En especial, don Felipe evocó el 25 aniversario de la Constitución española lanzando un mensaje en el que apeló a la convivencia pacífica y a la pluralidad de las culturas.

El contenido de la Carta Magna, destacó, es un ejemplo de consenso democrático que ha hecho posible "una España que nunca antes ha sido más libre, más próspera, más capaz y admirada". Y en la que "no cabe espacio para la división, la insolidaridad o la discordia".

Más información:
El premio Príncipe de Asturias a una a una investigadora de los chimpancés
Premio Príncipe de Asturias en las Letras: Dos novelistas críticas de la guerra en Irak
Otorgan premio Príncipe de Asturias a "padres" de la Internet