Noticias en la página Axxón

17/Oct/03

Aterriza con éxito la primera nave espacial tripulada de China

El Shenzhou 5 aterrizó a las 22.28 GMT el miércoles, y consideran que la misión es un éxito.

(CNN, AP) El primer astronauta chino, Yang Liwei, regresó sano y salvo de su misión espacial, en la que orbitó la Tierra 14 veces durante 21 horas, informaron funcionarios.

La nave Shenzhou 5 aterrizó en los pastizales del norte del país,como estaba planeado el jueves al amanecer, dijo la televisión estatal CCTV.

El control de la misión declaró que ésta fue un "éxito".

La televisión estatal dijo que el Shenzhou 5 aterrizó a las 6:28 a.m. (2228 GMT el miércoles) y se informó que los helicópteros de rescate habían encontrado la cápsula.

"El aterrizaje fue un éxito", dijo un corresponsal de CCTV. La estación difundió una imagen de la cápsula.

El fin de la misión fue el logro cumbre de un programa espacial de 11 años, vinculado a las Fuerzas Armadas, promovido como un símbolo del prestigio nacional tanto en el país como en el extranjero.

A pesar de que el gobierno ha mantenido su programa espacial en el mayor secreto posible, ofreció frecuentes imágenes de Yang durante el viaje y en repetidas ocasiones dijo que todo marchaba bien.

El despegue

El miércoles por la mañana, la única ruta al lugar del lanzamiento estaba atestada de tráfico, incluidos vehículos militares y autobuses de turismo. Pero los automóviles particulares no podían pasar y los teléfonos de la base estaban bloqueados.

Las autoridades del país fueron extremadamente herméticas respecto al lanzamiento de la nave, que no fue transmitida en directo por la televisión nacional, a pesar de que CCTV mostró el vídeo del exitoso despegue poco después.

La cápsula tripulada —llamada Shenzou o "nave divina"— fue lanzada en un cohete fabricado en China. Las autoridades militares realizaron cuatro vuelos de prueba antes del lanzamiento de la nave tripulada.

"El lanzamiento de Shenzhou es un hecho largamente esperado por el pueblo chino", dijo la portavoz de la cancillería Zhang Qiyue el martes. Añadió que el vuelo era un paso crucial en el "desarrollo pacífico del espacio". China ha destacado en varias ocasiones que su programa espacial, aunque vinculado con los militares, es con fines pacíficos.

La Shenzhou se basa en la cápsula rusa Soyuz de tres plazas, aunque con grandes modificaciones. China pagó a Moscú para que entrenara a por lo menos dos astronautas.

Pero Beijing insiste que todo lo que envíe al espacio será creado y fabricado en China. Los medios estatales, que se esfuerzan por refutar las insinuaciones de que el triunfo depende de la tecnología extranjera, siempre se refieren a la Shnezhou como "la nave espacial tripulada autodiseñada china".

Más información:
El primer astronauta chino ya está en el espacio
China acelera el programa espacial a Marte...