Noticias en la página Axxón

23/Oct/03

Llegan las ciberchicas

Las ciberchicas llegaron para quedarse: si no están de modelos de comerciales, son heroínas de videojuegos o ídolos del pop.

(BBCMundo) Hijas del aumento en la velocidad de procesamiento de las computadoras y del avance en los programas de imágenes tridimensionales, estas animaciones son cada vez más reales. Tanto así, que en Londres ahora son protagonistas de su primera exposición "fotográfica" llamada "Perfectamente Reales: Mujeres en trozos y bits".

¿Reemplazarán estas mujeres perfectas a actrices y modelos humanas? ¿Soportaremos tanta perfección? ¿Qué hace a las imágenes más "reales"? Les presentamos a algunas de estas mujeres virtuales.

Una de las obras principales de la exposición es la modelo tridimensional de Rene Morel, un diseñador que trabajó en el controvertido filme animado de ciencia ficción "Fantasía Final".

Algunos podrían decir que la perfección de su cuerpo —que sólo podría existir en los sueños de un cirujano plástico— no tiene nada que ver con una mujer común y corriente. Pero para Niki Gómez, curadora de la exposición, la "hiper-realidad" de las modelos no está tan alejada de la realidad, donde las bandas de pop son prefabricadas y las imperfecciones de las modelos de las carátulas son removidas por computador.

Poco consuelo quizás para las cuatro de cada diez mujeres que cada día se preocupan por la forma de su cuerpo (según una encuesta del portal de internet America On Line).

Belleza en la imperfección

Por su parte, Kaya, una creación del brasileño Alceu Baptistao, tiene lo que su artista describe como una boca grande, ojos alejados, cejas pobladas y una piel con los poros visibles.

El objetivo de sus creadores es "diseñar una mujer realista con pequeñas imperfecciones".

¿Y es que acaso las cejas pobladas pueden considerarse una imperfección? Para la curador Niki Gomez, en un entorno digital, sí.

"En estos tiempos de búsqueda de la perfección real en términos de la cirugía plástica, las imágenes digitales sólo nos parecen creíbles si son 100% perfectas, en eso está su poder", explica.

Y es allí donde vive Kaya, en el ciberespacio, donde los navegantes pueden controlar sus movimientos y palabras.

Una dócil modelo

Nuestra última ciberchica es Webbie Tokay, quien nació en la agencia de supermodelos Elite y tiene un contrato de por vida.

Webbie "puede ser controlada, no tiene problemas de personalidad, no envejece ni engorda y puede desplazarse a cualquier lugar en cualquier momento", explica Niki Gomez.

Imágenes que salen del disco duro pero que, para algunos, podrían tomarse los sets de filmación y las pasarelas. Mujeres hiper-reales, hiper-hermosas, y sobre todo, hiper-dóciles. ¿Realidad, exceso de realidad, o ciber-realidad?