29/Oct/03 Rusia rechaza temores sobre la seguridad en la estación espacial
(CNN, Reuters) Rusia restó importancia a la preocupación de Estados Unidos de que el mal estado de los equipos pueda poner en peligro a la Estación Espacial Internacional, al señalar que la NASA desconoce la situación a bordo desde que suspendieron los vuelos de sus transbordadores. El diario Washington Post informó el jueves que varios funcionarios de la NASA se habían negado a certificar la misión actual de 200 días, en la que participa el astronauta estadounidense Michael Foale y el ruso Alexander Kaleri, porque los monitores de agua y de aire en la estación se encontraban en mal estado. "Nada ha cambiado en la estación dijo Sergei Gorbunov, portavoz de la autoridad espacial rusa Rosaviakosmos, en declaraciones al canal NTV. La tripulación está bien. Tienen todo, incluida la calidad de aire apropiada." "Los equipos que controlan la calidad y el suministro de aire funcionan adecuadamente. No hay problemas. El único problema es que los transbordadores no están volando. Y eso ha trastornado el procesamiento de datos del segmento estadounidense de la estación", explicó. Foale, el nuevo comandante de la Estación Espacial Internacional, dijo el jueves en una conferencia de prensa desde el laboratorio que tanto él como su colega ruso estaban al tanto de las preocupaciones de la NASA por la seguridad de la misión que comenzaron la pasada semana. Pero ambos dijeron que se sentían perfectamente. Ed Lu, el astronauta estadounidense al que reemplaza Foale, desechó las preocupaciones por la seguridad, e indicó que eran exageraciones. Gorbunov dijo que Estados Unidos introdujo el tema de la seguridad después de que Rusia rechazara su petición de sacar de la estación un analizador de gas averiado, para el cual se envió un reemplazo en agosto. La negativa rusa se debió a que había poco espacio en la cápsula en la que regresaba la anterior tripulación a la Tierra, según dijo Gorbunov a la agencia Itar-Tass. La tripulación de la plataforma orbital, que tiene un costo de 95.000 millones de dólares, depende actualmente del transporte facilitado por las naves rusas. La NASA ordenó la paralización de los vuelos de sus transbordadores tras el siniestro del Columbia en febrero. Reciclando el sudor El astronauta ruso Yuri Malenchenko, uno de los que regresa ahora a casa, mencionó el accidente del Columbia el viernes durante una breve ceremonia de transmisión de mando a bordo de la estación espacial. "Hemos continuado nuestro trabajo porque, entre otras cosas, nuestros amigos han dado sus vidas", dijo. Señaló que la tripulación de la estación había quedado reducida de tres a dos miembros mientras no puedan volar los transbordadores de la NASA y que los recursos en el complejo orbital son ahora limitados. Para mantener un adecuado suministro de agua, Malenchenko y Lu han tenido que reciclar el sudor de sus ropas sucias mientras estaban en órbita. Foale les dijo: "Nos han entregado una estación espacial que está en excelente estado. Haremos todo lo que podamos para entregar la Estación Espacial Internacional a los próximos visitantes, la próxima tripulación, en tan buenas condiciones como ustedes la han entregado". Foale y Kaleri, que volaron a la plataforma junto al astronauta español Pedro Duque, de la Agencia Espacial Europea, permanecerán a bordo de la estación orbital durante seis meses. Duque, en una misión de 10 días, volverá a la Tierra la próxima semana con la tripulación que regresa a casa. Más información:Cohete de carga ruso partió hacia la Estación Espacial Internacional Permanencia en estación espacial muestra que los humanos podrían ir a Marte |