Noticias en la página Axxón

31/Jul/03

Polémica por "apuestas terroristas"

El Pentágono abandonó sus planes de abrir un sitio de apuestas por Internet para que el público ayudara a predecir ataques terroristas.

(BBCMundo) El senador John Warner, presidente del Comité de Fuerzas Armadas del Senado, afirmó que habló por teléfono con el director del programa y que "entre los dos" llegaron a la conclusión de que la iniciativa "debía pararse". La propuesta, llamada Mercado de Análisis Político, recibió una fuerte oposición en el Congreso de Estados Unidos.

Los senadores Ron Wyden y Byron Dorgan, ambos del Partido Demócrata, pidieron al Pentágono que abandonara inmediatamente sus planes. "La idea de un foro de apuestas sobre atrocidades organizado en el nivel federal es ridícula y grotesca", señaló Wyden.

Por su parte, Dorgan calificó la propuesta de "inútil, ofensiva e increíblemente estúpida" y agregó que tenía dificultades en explicar a otras personas que no se trataba de una broma.

"¿Cómo se sentiría usted si fuera el rey de Jordania y leyera que el Departamento de Estado de los Estados Unidos acepta apuestas sobre si será destronado al año siguiente?", preguntó el senador.

El objetivo declarado del sitio era mejorar la predicción y prevención de posibles ataques utilizando una base de expertos abierta al mercado, en lugar de depender sólo de los organismos del gobierno, que han fallado.

El Departamento de Estado defendió su idea y la comparó con la iniciativa para prever el precio del petróleo, los resultados de elecciones o la demanda de boletos de cine.

"Eficiencia" de los mercados

"Las investigaciones indican que los mercados son extremadamente eficientes y pueden poner de manifiesto información a veces escondida", dijo en un comunicado de prensa.

"Los mercados de futuros han resultado ser buenos a la hora de predecir resultados electorales. A veces son mejores que las opiniones de los expertos", continuó.

El sitio fue una idea del Pentágono. El proyecto ha estado a cargo del almirante retirado John Poindexter, quien recientemente estuvo involucrado en otra polémica por un plan para compartir inteligencia electrónica.

Si la página de Internet hubiera tenido luz verde, los participantes habrían podido apostar sobre ataques terroristas y habrían ganado dinero en caso de que sucedieran o se supiera que los planeaban.

Se habían publicado, incluso, invitaciones en la red para que se registraran inicialmente mil personas el primero de agosto, y el programa debía empezar a funcionar a partir de octubre.