Noticias en la página Axxón

2/Jul/03

Más áreas del cerebro se usan para hablar mandarín que inglés

(Reuters) Las personas que hablan mandarín usan más áreas del cerebro que quienes hablan inglés, dijeron el lunes científicos, en un hallazgo que brinda nueva información sobre la manera en que el cerebro procesa el lenguaje.

A diferencia de los anglohablantes, que usan un lado de su cerebro para comprender el lenguaje, los científicos de la organización británica no lucrativa Wellcome Trust descubrieron que se utilizan ambos lados del cerebro para interpretar las variaciones de sonido en mandarín.

"Nos sorprendió descubrir que las personas que hablan diferentes tipos de idiomas usan su cerebro para decodificar el lenguaje en diferentes formas; lo que derrocó algunas teorías sostenidas por mucho tiempo", dijo Sophie Scott, psicóloga de la institución caritativa.

Scott utilizó tomografías cerebrales en voluntarios y descubrió que se usan áreas diferentes del cerebro para interpretar las palabras y la entonación.

Cuando las personas que hablan inglés escuchan su lenguaje se activa el lóbulo temporal izquierdo del cerebro, pero los que hablan mandarín usan tanto el lóbulo izquierdo como el derecho, que normalmente se utiliza para procesar la melodía en la música y el lenguaje.

La entonación es importante en el mandarín, porque da diferentes significados a la misma palabra. La palabra "ma", por ejemplo puede significar madre o caballo, dependiendo del tono.

"Pensamos que quienes hablan mandarín interpretan la entonación y la melodía en el lóbulo temporal derecho para dar el significado correcto a la palabra hablada", dijo Scott en un comunicado.

La científica considera que la investigación podría aportar información sobre lo que sucede cuando a los pacientes se les obliga a adquirir de nuevo la comprensión del lenguaje tras un accidente cerebrovascular.

"Parece que la estructura del lenguaje que se aprende de niño afecta la manera en que se desarrolla la estructura del cerebro para decodificar el lenguaje. A los anglohablantes nativos, por ejemplo, les resulta extraordinariamente difícil aprender mandarín", comentó Scott.

Los hallazgos se presentarán en una exposición de ciencias esta semana en la Sociedad Real, la academia de los científicos de mayor renombre de Gran Bretaña, en Londres.