Noticias en la página Axxón

12/Jul/03

Detector hecho de células localiza gérmenes letales

(Reuters) Un nuevo biodetector elaborado con las mismas células del sistema inmunitario del cuerpo literalmente se enciende cuando encuentra gérmenes letales, dijeron el jueves investigadores estadounidenses. El sensor podría ser una manera más rápida y simple de detectar un ataque biológico que los métodos actuales, comentaron los investigadores.

El método utiliza células B, las células del sistema inmunitario que producen los anticuerpos que expulsan a los invasores, explicó su inventor Todd Rider, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

"Más que tratar de inventar algo a partir de cero, decidí simplemente pedir prestado a la naturaleza algo que ya tenía", dijo Rider en una entrevista telefónica.

"Estas (células B) son un tipo de glóbulos blancos destinados por la naturaleza a detectar virus y bacterias. Otras personas han desarrollado métodos relativamente artificiales usando la RCP (reacción en cadena de la polimerasa) y aminoácidos, que toman mucho tiempo".

Estos métodos tradicionales tratan de imitar los procesos naturales al buscar proteínas o genes específicos producidos por un germen patógeno. Rider deja que las células B hagan el trabajo.

El método de Rider, descrito en la edición más reciente de la revista Science, utiliza células B de ratón que han sido modificadas mediante ingeniería genética en dos aspectos.

Primero, contienen un gen de medusa que enciende el tejido. "Proviene de la misma medusa que se usa para darnos la proteína verde fluorescente", dijo Rider. El gen GFP se usa comúnmente en experimentos científicos porque se puede insertar fácilmente en un animal o planta y brilla bajo la luz ultravioleta.

Rider, biólogo e ingeniero, utilizó una proteína de medusa diferente llamada ecuorina que emite una luz azul.

Segundo, las células B también fueron modificadas para que reconocieran patógenos específicos.

"Podemos detectar el virus de la viruela; la bacteria Bacillus anthracis, del carbunco, y la Yersinia pestis que causa la peste bubónica, así como el germen causal de la encefalitis equina", explicó Rider.

Más información:
Diagnósticos instantáneos, y en la palma de la mano
Virus modificado genéticamente destruiría tumores