Noticias en la página Axxón

2/Jul/03

Científico irlandés descubre nueva cepa del virus de sida

(Reuters) Un científico irlandés descubrió una nueva cepa del virus que causa el sida que puede aportar claves vitales en la búsqueda de una vacuna contra la enfermedad.

Grace McCormack detectó el tipo de virus antes desconocido mientras realizaba investigaciones con muestras de sangre de Malawi, remontándose a los primeros años de la epidemia de sida en la década de 1980.

"Es muy interesante porque aunque hemos hallado personas infectadas con (la cepa) en la década de 1980, todavía no teníamos ejemplos de ella en la década de 1990", dijo McCormack, investigadora y catedrática de la Universidad Nacional de Irlanda, Maynooth.

"Como resultado, podría haber una cepa del virus que fracasó (en su intento de causar la enfermedad). Debido a eso, podría darnos información sobre cómo vencer al virus", agregó.

Hay nueve cepas conocidas del VIH, el virus que causa el sida, e infecta a 15.000 personas al día en todo el mundo.

El sida ha matado veinticinco millones de personas en todo el mundo y se prevé que habrá matado a ochenta millones para el 2010. La única esperanza real para combatir la enfermedad es una vacuna, pero los esfuerzos hasta la fecha han fallado aunque se han probado docenas.

La universidad divulgó el lunes los hallazgos de McCormack tras haberse publicado en la revista oficial de la Asociación Internacional de Retrovirología, AIDS Research and Human Retroviruses.

La esperanza de los investigadores es que este descubrimiento, el resultado de tres años de investigación, pueda ayudar en la prevención y control de la epidemia e incluso con el desarrollo de una vacuna para combatir el letal virus.

"No le hemos puesto nombre todavía y no podemos hacerlo hasta que no veamos completa la secuencia de su genoma", comentó McCormack.

"Ya presentamos la solicitud para recaudar fondos y esperamos haber concluido la investigación en los próximos tres años, si no antes", agregó.

La investigación de McCormack se llevó a cabo con ayuda del Laboratorio Central de Salud Pública y la Escuela de Medicina Tropical, ambas instituciones ubicadas en Londres.