Página Noticias de Axxón
 

04/nov/02

Primer Encuentro de Buenos Aires de Ciencia Ficción
(Gacetilla) Entre el 18 y el 22 de noviembre se celebrará el Primer Encuentro de Buenos Aires de Ciencia Ficción, cuyo lema es "A la caza de la realidad (el 2000 ya es ayer)". El evento coincidirá con la inauguración del Espacio Ucronía. Un universo posible, en la Biblioteca Manuel Gálvez, Avenida Córdoba 1558, Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se propone repensar el género a partir del cambio del milenio y la aparente falta de inspiración en las utopías. El programa incluye charlas, debates y proyecciones, entre otras actividades.  

Programa

Lunes 18
19.00 "Vermout de super acción". El cine de CF, las películas "B" de los cincuenta, los pioneros, naves a la luna, robots, androides y otras yerbas. Las adaptaciones, el caso argentino: Invasión, Cóndor Crux, La sonámbula, Mercano el marciano.
Daniel Sendrós, Diego Curubeto y Axel Kuschevatzky.
Proyección de cortos y fragmentos de películas.

Martes 19
19.00 "El humor en la Ciencia Ficción o el Universo dislocado": Robert Sheckley, Kurt Vonnegut, Fredric Brown, Harry Harrison y Bill, héroe galáctico, R.A. Lafferty, Gore Vidal de Duluth a La institución Smithsoniana.
Sergio Hartmann, Carlos Gardini y Fabián Casas.
20.00 Película: Desayuno de campeones, de Allan Rudolph, con Bruce Willis y Albert Finney; basada en la novela homónima de Kurt Vonnegut.

Miércoles 20
19.00. Las revistas: Sinergia, Axxón, El Péndulo, Pársec, Cuasar, etc. Las publicaciones alternativas, electrónicas y en red. Sergio Hartman, Máximo Morales y otros. Foro abierto al público.
Revista Más allá o los años de la inocencia, investigación de Claudia Kozak.
20.00 Película: Blade Runner: the director's cut. Director: Ridley Scott. Basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick.

Jueves 21
19.00 El tema de la CF en la novela semanal: "Experimentación científica en la novela semanal: nuevos terrores para nuevos lectores" (1917-1926). Paula Labeur y Laura Cilento. Participación del público.
20.00 Película, dos versiones de un sueño largamente acariciado: Viaje a la luna de Georges Meliès, basada en la novela de Verne y Los primeros hombres en la Luna dir. Nathan Juran (color, panorámica, circa 1965), basada en la novela de H.G.Wells.

Viernes 22
19.00. Mesa redonda: "Ciencia Ficción: Apogeo, Decadencia y después...". El nacimiento del género: infancia y adolescencia. Cuando la realidad supera a la ficción, los universos posibles han fracasado y el 2000 ya es ayer... Utopías, Ucronías y otras categorías. De Mary Shelley a Brian Aldiss y de Orwell a Ballard. La cf cyberpunk: Neuromante y el universo virtual. Otros formatos: la historieta. ¿Tiene sentido escribir ciencia ficción o nos queda sólo la literatura fantástica?
Pablo Capanna, Carlos Gardini y Carlos Trillo.
20.00 Película: Solaris de Andrei Tarkovsky, basada en la novela homónima de Stanislav Lem.

------------------
Gracias Sergio.