|
20/nov/02
La empresa Teradata está investigando en pos de lograr terminales capaces de
ver, reconocer y reaccionar ante las emociones de los usuarios.
Terminales que interpretan emociones
humanas
(iActual) La empresa Teradata, división de NCR
Corporation, anunció los resultados de sus investigaciones conjuntas con el
Integrated Media Systems Center (IMSC) de la Universidad del Sur de California
para conseguir terminales capaces de ver, reconocer y reaccionar ante las
emociones de los usuarios. El vicepresidente de Teradata Division de NCR para Europa,
Medio Oriente y África, Werner Suelzer, explicó que la finalidad del proyecto E-Motions
es ofrecer a los usuarios de cajeros automáticos y quioscos interactivos
productos y servicios totalmente personalizados y ajustados a sus deseos y
necesidades. Suelzer apuntó que esta iniciativa no saldrá al mercado antes de
dos o tres años.
La última fase del proyecto será la aplicación de la tecnología de
procesamiento de imagen en terminales de autoservicio, para capturar en tiempo
real los puntos salientes y diferentes áreas de textura del rostro de los
usuarios de estas máquinas, para así identificar sus reacciones físicas y
emocionales ante estímulos procedentes de cajeros y quioscos.
Suelzer apuntó que el nuevo sistema, en su nivel más sencillo, podría usarse
para determinar si alguien está entornando la vista frente a un terminal de
autoservicio, "lo que indicaría la necesidad de aumentar el tamaño de las
letras en la pantalla o de modificar el constraste para el correcto y cómodo
uso por parte del usuario".
A un nivel más sofisticado, podría incorporar datos CRM (sistemas de
administración de la relación con el cliente, que incluyen información
histórica de las interacciones empresa-cliente con fines de venta, marketing
personalizado y fidelización) a una base de datos que contenga reacciones
emocionales de los clientes ante estímulos procedentes de campañas
publicitarias, lo "que proporcionaría valiosa información para mejorar
las prestaciones", así como usos en el campo de las terapias médicas y la
lucha contra el terrorismo en la identificación de sospechosos, explicó el
vicepresidente de la compañía.
Las investigaciones científicas actuales contemplan cincuenta estímulos para
recoger las expresiones. Dada la naturaleza de las reacciones emocionales para
ser evocadas, algunos de los estímulos visuales usados son "extremadamente
gráficos por naturaleza", señaló Suelzer, que precisó que el problema
es que todavía hay "grandes variaciones" en la intensidad de las
respuestas ante los estímulos.
Por eso, la idea es crear una base de datos de expresiones de aproximadamente
150 temas, cuyos datos se analizarán par identificar las características
faciales y texturas comunes para las expresiones dadas. Los rasgos faciales son
puntos específicos de la cara, como esquinas de los ojos y boca, mientras que
las texturas son áreas de la cara que cambian como resultado de las expresiones
(frente y áreas alrededor de los ojos y boca).
Las investigaciones han estado orientadas a la fusión entre ordenadores y
emociones. El sistema divide la cara en secciones y mide los ángulos faciales y
los movimientos musculares ante las diferentes sensaciones que se experimentan,
pero también se contempla la futura posibilidad de interpretar gestos y el
lenguaje corporal.
Una aplicación de estas investigaciones es InmersiPresence, sistema
experimental de presencia inmersiva basado en tecnologías de conversión de voz
a texto, combinación rápida de texto y tecnologías de indexado de vídeo.
Están construidas sobre una base de almacenamiento de la alta capacidad de
recuperación de vídeo y de artefactos de audio, que permite construir
reuniones virtuales en las cuales se ve y se siente a los participantes.
Cuando se consiga identificar totalmente la reacción emocional de un usuario
ante los estímulos proporcionados por un terminal, un anunciante podría
determinar la efectividad de sus anuncios. Además, cuando esto se una al
conocimiento sobre el usuario en la base de datos de los sistemas de CRM, se
podría realizar publicidad totalmente personalizada para los individuos,
explicó el directivo de Teradata.
|
|