Editorial - Axxón 194


Ese pequeño porcentaje

Eduardo J. Carletti, director de Axxón

Hoy día está establecida con fuerza la opinión de que el cine norteamericano, Hollywood, es una fábrica de basura. Y es posible que sea verdad, pero también es cierto que entre tanta producción encontramos cosas que no nos debemos perder.

Sé que cada persona de las que estén leyendo esto podrá encontrar la suya, o las suyas. Pero voy a hablar de mi gusto personal, y de lo que puedo opinar a partir de mis oportunidades de ver alguna película. No he visto todo, y no soy un cinéfilo. Lejos estoy de eso.

Nombraré algunas obras que me impactaron. De una manera, de otra, no todas por igual. Una intensa historia, dolorosa, que se llama "Diario de una pasión". Y una catalogada como "comedia", quizás porque está Adam Sandler en el reparto: "50 primeras citas" (también traducida como "Como si fuera la primera vez"). Coinciden en el elemento clave que da el eje de la historia: la fragilidad de la memoria; pero es pura coincidencia, no es por esto que las he elegido.

Así que pongo también en la lista la más reciente que vi de Will Smith, de quien he visto varias, todas divertidas, pero que no me dejaron mucho. Hablo de "Siete almas".

Y una rara película, porque es de esas en las que los yankis se alejan de la forma de vida y costumbres de los judíos y se adentran en otra colectividad. La película se llama "Postdata, te amo".

Bien, no quiero usar calificativos, ni puntajes. Son películas que me llegaron, que me dejaron sus imágenes y emociones, alguna que me conmovió con fuerza, y eso ya es mucho.

En este punto, muchos creerán entender por dónde va el hilo de mi gusto personal y de lo que me conmueve. Varias de estas películas hablan del amor, de un amor muy fuerte. Pero no es de esto de lo que voy a hablar en esta ocasión. No es el tema de este editorial.

El tema que quiero rozar en este editorial es el de la creación artística.

Tras la edición de una revista hay mucho de creación y de arte. O, al menos, mucho esfuerzo por lograrlo.

La gente envía sus trabajos con toda la esperanza de verlos publicados, nosotros elegimos, y frustramos a algunos, aunque jamás cerrando una puerta. Hoy podemos rechazar un cuento de un autor y mañana recibiremos otro y lo publicaremos con enorme gusto.

Y bien, elegimos. Es posible que más de una vez nos equivoquemos en la elección. Sin embargo, nos estamos moviendo por un concepto estético, no por dinero. Quizás vean en la revista trabajos que no les impacten, pero si logramos cada tanto, miren lo que les digo, cada tanto nada más, dejar marca en una persona, poner en su mente imágenes y sentimientos, entonces sabremos que estamos haciendo lo que deseamos: el hecho artístico. Ofrecer y producir y disfrutar del arte, lo mejor que puede surgir del ser humano, además del amor.

No importa entonces el porcentaje; sí importa que no sea cero. Esas pocas obras, esas obras, como en el cine, como en la pintura, como en la música, valdrán por todas.

Ojalá lo logremos. Intentar... juro que lo intentamos.

Eduardo J. Carletti, 9 de febrero de 2009
Mensajes al Editor: ecarletti@axxon.com.ar


87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307