Página Axxón Axxón 169

LOS FUTUROS ARGENTINOS
por Pablo Capanna

 

El siglo Veinte se abría con optimismo para los argentinos, o por lo menos para su clase dirigente. En 1904 asumía Quintana, designado por Roca y sus "notables". Había agitación obrera y reinaba una democracia ficticia, pero ya circulaban los primeros tranvías eléctricos, Alfredo Palacios era diputado, el campo atraía legiones de inmigrantes y el país entonaba la Oda a los Ganados y las Mieses.

La clase ilustrada leía a Julio Verne, pero también al socialista Bellamy. En sus bibliotecas populares, los obreros leían a Bellamy y a William Morris, pero también a Verne y sus imitadores.

Un olvidado (y seguramente olvidable) escritor de entonces llamado Enrique Vera y González publicaba en ese año una de las primeras novelas argentinas de anticipación: La Estrella del Sur o A Través del Porvenir.

Desde la tapa nos intimidaba con un enorme monumento: un grupo escultórico de dimensiones ciclópeas del cual se alzaba un brazo portando una antorcha, seguramente la del Progreso. En el cielo, se veía llegar una aeronave, mezcla de dirigible y cuadriplano, que se disponía a aterrizar en Buenos Aires, para entonces la tercera ciudad del mundo.

Era la historia de un joven pudiente que para matar el spleen recurría a un chamán indio, uno de los pocos que Roca había dejado con vida. Gracias a su magia, emprendía un "viaje astral" que iba a transportarlo al Buenos Aires del año 2010, justo a tiempo para asistir a los festejos del Bicentenario.

En el 2010, la ciudad era el triunfo de la imaginación verniana, llena de autos y máquinas voladoras para todos los gustos. Se producían alimentos y combustibles sintéticos, el telégrafo ya transmitía imágenes, había robots domésticos y quizás fábricas automáticas, pero no quedaba claro cómo se había pasado del "bárbaro siglo XIX", del cual sólo se rescataba a Rivadavia y Sarmiento, a ese majestuoso futuro.

Desde entonces pasaron exactamente cien años. Por supuesto, no vamos a comparar la visión de Vera con la realidad por todos conocida. Pero sí podemos cotejarla con las visiones más recientes del futuro argentino, tal como aparecen en los escasos y poco reconocidos escritores de ciencia ficción.

Como muestra, basta un botón. Veamos como un autor reciente, José Manuel López, ("Apocalipsis 3", 1992) imaginaba el futuro argentino en pleno utopismo menemista. El cuento anticipa la Argentina del año 2005 como un Estado policial, que se encarga de contener y reprimir con mano dura las hordas de marginales y excluidos. Para peor, ha vuelto el Proceso con nuevos generales, Plaza Constitución se llama "1976" y hay calles con los nombres de Martínez de Hoz y Camps. Es cierto que hay resistencia y que América Latina se presenta como la última esperanza del mundo, pero la idea de progreso parece haber entrado en coma.

¿Qué pasó en estos cien años para que el imaginario argentino pasara del optimismo ingenuo a una suerte de pesimismo masoquista y que el horizonte de futuro haya caído de un siglo a una década apenas?

Cualquiera diría que no hay mucho que explicar. Lo que sí cabe es reconstruir las fases de un proceso que nos ha llevado a festejar la puesta en marcha de un viejo tren Diesel o la reapertura de una fábrica recuperada por la tenacidad de sus obreros.


El triunfo de Julio Verne

Se diría que a principios del siglo XX el optimismo científico-tecnológico era patrimonio de la clase dominante. Sin embargo, también imperaba en las publicaciones de los socialistas y anarquistas de origen inmigratorio.

Una obra típica de este período es la novela de Julio Dittrich Buenos Aires en 1950 bajo el régimen socialista (1908). Dittrich era un obrero alemán que había llegado a fundar su propia empresa; entre sus lecturas, aparte de los doctrinarios socialistas, estaban Verne y Flammarion.

Era común que, para enviar al futuro a sus personajes, los escritores recurrieran a la máquina del tiempo, a un rayo o el trance hipnótico, pero Dittrich apelaba a un recurso argentino. El obrero recibía "un feroz hachazo" policial durante un acto del 1° de Mayo y se pasaba casi toda su vida en un hospicio, hasta que los avances de la ciencia lograban devolverle la cordura.

Para 1950 el socialismo se había instaurado pacíficamente en todo el mundo desde que un millonario norteamericano había donado su fortuna al movimiento. Buenos Aires era una metrópoli de escenografía netamente verniana: autos eléctricos y aviones transatlánticos que salían de Once, trenes de gran velocidad que unían Retiro con New York, comunicaciones instantáneas. Pero también había cosas que el pesimista Verne no soñaba: la jornada de cuatro horas, el reemplazo del dinero por tarjetas de crédito, la jubilación a los 50.

El héroe que había permitido todos estos avances era Alfredo L. Palacios, con varios monumentos en Buenos Aires. En la ficción moría aplastado por un gordo senador durante un tumulto en las escalinatas del Congreso.

De hecho, quien murió en 1950 (el año de su utopía) fue Dittrich, y Palacios lo sobrevivió, para ver como el peronismo se apoderaba de sus iniciativas.

Pero con la "Nueva Argentina" del primer gobierno de Perón —más creíble que la "Argentina Potencia" del tercero— el optimismo renacía. De hecho nunca se había muerto.

En esos años (1953-1957) aparecía en Buenos Aires Más Allá, una revista de ciencia ficción que llegó a circular por todo el mundo de habla hispana: no sólo publicaba material norteamericano, sino que le daba cabida a algunos escritores locales. En las secciones de ciencia trabajaban José Westerkamp y Mario Bunge. El físico Varsavsky escribía, con seudónimo, relatos protagonizados por científicos argentinos de avanzada. También se podía leer un cuento como "Profesor particular" (1953), firmado por un tal Juan Fernández, que anticipaba un futuro en el cual Sudamérica sería la primera potencia mundial, productora de robots como los de Asimov. Pero ya el texto tenía un dejo de ironía, que los lectores no dejaban de percibir.


El gran cambio

En 1955, cuando Perón era derrocado, Ignacio Covarrubias, un conocido periodista de la época, publicaba en Más Allá "Saturnino Fernández, héroe". En el cuento, un argentino salvaba al mundo de una invasión extraterrestre. Los invasores dejaban caer una letal "nevada" que paralizaba las mentes, pero no surtía efecto en quienes estaban alcoholizados: entre ellos, un borracho argentino que encabezaba la resistencia y salvaba al mundo de la hecatombe.

La idea debe haberle gustado a H.G. Oesterheld, que editaba Más Allá. Dándole un giro apocalíptico a la historia, Oesterheld creó El Eternauta (1957-1959), donde Juan Salvo y sus amigos se empeñaban en una desesperada resistencia contra los invasores (dominados a su vez por otra especie aún más despiadada) y sus títeres humanos. Era casi el destino de su autor, que fue un "desaparecido" más.

Irónicamente, el tema de la invasión extraterrestre había nacido en Estados Unidos como un eco de la paranoia macartista; su mejor exponente era Amos de títeres (1951), de Robert A. Heinlein, un autor derechista que había publicado Más allá. Oesterheld la convirtió en una parábola revolucionaria, en la cual los invasores extraterrestres hacían el papel del imperialismo.

Pero, de todos modos, la generación "utópica" a la cual pertenecía Oesterheld no tenía ya una utopía. Su imaginario reflejaba los peores miedos de los argentinos, que en el futuro ya no se imaginaban independientes sino desgarrados entre las grandes potencias. El futuro, que hasta entonces había sido deseable, pasaba a hacerse temible, y se cargaba de paranoia. Lamentablemente, los hechos parecieron darle la razón.


Golpe a golpe

Cuando Onganía quiso imponer su proyecto de franquismo nostálgico y recrudeció la censura, el escepticismo se acentuó. En el mismo año en que Onganía se apoderaba del poder, el psicoanalista Emilio Rodrigué escribió "De cómo en el año del Sesquicentenario los argentinos salvaron a la Tierra" (1966). Aquí, la nave de los invasores extraterrestres captaba un típico discurso patriótico del Nueve de Julio. Intrigados por ciertas expresiones, los invasores trataban de imaginarse como sería ese pueblo indómito, que estaba dispuesto a luchar hasta la última gota de "sangre argentina", porque tenía sus atributos masculinos "bien puestos". Pero tras secuestrar a un nativo, que con tono burlón se dignaba a explicarles que aquí nadie cree en los discursos, renunciaban a conquistar a un pueblo tan absurdo.

El escritor Eduardo Goligorsky, indignado por la prohibición del Bomarzo de Ginastera, recurrió entonces a la ciencia ficción como forma de impugnación. En cuentos como "En el último reducto" y "El vigía" (1967), o "A la sombra de los bárbaros" (1977), escrito cuando el Proceso lo empujó al exilio, pintó una futura Argentina retrógrada y decadente que iba involucionando a medida que se aislaba del mundo civilizado. Sólo quedaba la esperanza de la fuga. Alfredo Grassi, otro autor de esos años, pintaba en "Los herederos" (1968) una distopía al estilo Orwell, con una Argentina en guerra con Brasil y sometida a una religión fundamentalista de Estado.

Para entonces, el desencanto se había asentado entre los escritores argentinos del género. En sintonía con el estado de ánimo colectivo, ya nadie se atrevía a imaginar un futuro de paz y prosperidad y pensaba que lo peor estaba por venir.

La ciencia ficción argentina nunca tuvo un gran mercado editorial y sólo llegó a ser aceptada por la crítica como una expresión marginal. Pero, como suele ocurrir, sus lectores eran muchos más de lo que se creía y el género de algún modo se hacía eco de las ilusiones y los temores de su público.

Por una extraña paradoja, en los duros años del Proceso la ciencia ficción argentina tuvo su mejor época, quizás porque la censura no se ocupaba de ella. En esos años nació El Péndulo, una de las mejores revistas del género a nivel mundial, que siguió editándose bajo la democracia, hasta que la economía le puso fin. En sus páginas, cuando la derrota de Malvinas ponía a los militares en la pendiente, comenzó a asomar tímidamente el disenso. Allí fue donde Carlos Gardini imaginó guerras todavía más absurdas, lluvias de muertos y "desapariciones" en la noche, que todos leímos como una paráfrasis del presente o del pasado cercano.


La democracia escéptica

A pesar de las esperanzas que alentó en la sociedad, el regreso a la democracia no pareció hacer mella en el pesimismo de los escritores del género. Por entonces, la corriente dominante en la ciencia ficción mundial era el llamado ciberpunk, que jugaba con las posibilidades de lo virtual en un contexto de policial "negro". Los nuevos futuros eran de corto plazo, y ni siquiera en los países centrales eran optimistas.

La ciencia ficción argentina se refugió en las publicaciones alternativas. Pero con cada concurso literario de los Ochenta salían a luz una avalancha de textos ciberpunk, ambientados en un futuro tan cercano como siniestro, dominado por la corrupción, la violencia y el absurdo. Los escritores jóvenes de entonces imaginaban la pérdida de identidad nacional y la adopción del dólar como moneda. Era casi una profecía de la gran ficción política de los Noventa: la convertibilidad.

Se diría que en Argentina, como en todas partes, imaginar el futuro es, de algún modo, asumir el pasado. Pero en un país que casi treinta años después aún no ha terminado de ajustar cuentas con la dictadura, el pasado parecería funcionar más como inhibidor que como estimulante.

Las discusiones sobre el "ser nacional" que otrora llegaron a ser verdaderos ejercicios de metafísica, hoy han derivado en la mera picaresca, y basta escribir algún inventario de nuestros defectos para encontrar demanda en un mercado de masoquistas, empeñados en creer que si no podemos ser los mejores, por lo menos tenemos que ser los peores.

Entre las pesadillas que brotan en cualquier mesa de café está la amenaza de la fragmentación del país, algo que suele insinuarse en voz baja, como revelando un secreto. No faltó quien se hiciera eco de ella. Elvio E. Gandolfo, en el cuento "Llano del Sol" (1979) dibujó una Argentina dividida en cuatro o cinco republiquetas feudales por una larga guerra civil. El protagonista cuidaba de una deteriorada estación de energía solar en los llanos riojanos y vivía aguardando con ansiedad al cartero que traía de Buenos Aires El Tony, la mayor expresión cultural del momento.

Otra fantasía recurrente, que implantó el revisionismo histórico, es la búsqueda obsesiva del "pecado original" argentino. Discernir cuál fue el momento en que nos equivocamos halaga las fantasías conspirativas y parece dar cuenta de nuestros pesares.

En la ciencia ficción, el recurso adecuado es la ucronía o historia contrafáctica. Luis Pestarini recurre a ella en "La noche reina" (1996), donde toda la historia argentina resulta ser el fruto de una violencia con la cual se torció el curso que nos hubiera llevado a una utopía. Al parecer la muerte de Mariano Moreno inhibió un futuro posible donde Sudamérica llegaba a ser la gran potencia del siglo XX. En el cuento, se enfrentan dos viajeros del tiempo procedentes de mundos alternativos del futuro. Un enviado del porvenir logra asesinar a Moreno y nos deja embarcados en la realidad que sufrimos. Un tema trillado de la ciencia ficción, que en otras latitudes ha llevado a especular con Gettysburg o Waterloo, se convierte aquí en una metáfora de la decadencia.

Una decadencia real, de la cual la fantasía es apenas un reflejo, y un enorme desafío para quien aspire a regar la marchita plantita de la esperanza de un futuro mejor. Pero como dijo Heráclito hace casi tres mil años: "quien no espera lo inesperado, no llegará a encontrarlo".

Ilustrado por Valeria Uccelli
Axxón 169 - diciembre de 2006

 
Página Axxón Axxón 169