24/Oct/03 Intentan promover la lectura en las canchas de fútbol Distribuirán el primer cuento, escrito por Osvaldo Soriano. Kirchner presentará hoy el programa, acordado por el Ministerio de Educación y la AFA. Hasta el final del torneo Apertura repartirán textos de nueve autores Son obras relacionadas con ese deporte. (La Nación) Los hinchas de fútbol que vayan a ver el partido de Vélez Sarsfield vs. Newell´s Old Boys, en Liniers, y los que el próximo domingo concurran a los encuentros de la undécima fecha del Torneo Apertura recibirán de regalo un cuento de Osvaldo Soriano. Otros relatos referidos al fútbol y escritos por Roberto Fontanarrosa, Alejandro Dolina y Eduardo Galeano, entre otros autores, se entregarán gratuitamente en los molinetes de acceso a los estadios durante las ocho fechas restantes del torneo en los partidos que se jueguen en Bahía Blanca, Rosario, Córdoba, Santa Fe y esta capital. Se trata de una campaña de lectura promovida por el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Asociación del Fútbol Argentino, América TV y Torneos y Competencia, por la cual hasta mediados de diciembre se regalarán 400.000 ejemplares 50.000 por semana de ocho cuentos cortos de reconocidos escritores, todos ellos aficionados al fútbol. Son cuentos breves, que se leen en menos de media hora, impresos en papel de diario, en doce páginas. Tienen una atractiva ilustración en la tapa y una reseña de las principales obras del autor en la contratapa. "El penal más largo del mundo", de Soriano, escritor que de niño soñó con ser centrodelantero, es el primero de los cuentos que se distribuirán. Lleva en la portada una reproducción de "Campeones de barrio", de Antonio Berni. El segundo por entregarse durante la novena fecha a mediados de la próxima semana será "Lo que se dice un ídolo", de Roberto Fontanarrosa, con una ilustración de Mariano Sapia. Le seguirán "Apuntes del fútbol en Flores", de Alejandro Dolina; "Ultimo hombre", de Eduardo Sacheri; "Banderín solferino", de Juan Sasturain; "Pobre mi madre querida", de Eduardo Galeano; "Homero y Piel de Judas", de Juan José Panno; "El hincha", de Mempo Giardinelli, y "Milagro en el parque Chas", de María Luisa Valenzuela. El último título aún no se definió. Presentación La campaña, denominada "Cuando leés, ganás siempre", será presentada oficialmente hoy, a las 11, por el presidente Néstor Kirchner y el ministro de Educación, Daniel Filmus, en la Casa de Gobierno. "Es una forma de recuperar lectores a través de obras atractivas, como los cuentos relacionados con el fútbol", dijo a La Nación el ministro Filmus, que este domingo concurrirá a ver a San Lorenzo, su equipo favorito. Admitió que muchos de los hinchas destinarán los cuentos a incrementar papelitos que se utilizan para los festejos en la cancha. "Pero también habrá muchos que los leerán en el entretiempo o se los llevarán a su casa para compartirlos con sus hijos", añadió. El ministro informó que los autores y editoriales cedieron el cobro de sus derechos para esta campaña en favor de la lectura y reveló que los ejemplares serán distribuidos por integrantes de las divisiones inferiores de los clubes. El costo de impresión de cada título es de 6000 pesos y está a cargo, por ahora, de la cartera educativa. Gabriel Hochbaum, vocero de América TV, dijo a La Nación que ese grupo apoya la campaña "Cuando leés, ganás siempre" con la difusión televisiva porque la considera una propuesta "muy positiva en este momento en el que hay tanta violencia". "Sería maravilloso que 5000 de las 50.000 personas que reciban el cuento lo leyeran", sostuvo Margarita Eggers Lan, asesora de Filmus. Anticipó que el cronograma con las fechas de entrega de los libros será publicado en la página web del ministerio (www.me.gov.ar). Rosa María Ravera, presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes y responsable de un seminario sobre arte y fútbol en 2002, elogió la propuesta. "Todo lo que fomente la lectura es bien recibido. El fútbol le gusta a mucha gente y es una muy buena noticia que un librito de cuentos llegue a la casa del hincha." |