25/Jul/03 La capacidad de visión de colores hace innecesarias las feromonas Olvídese de esos caros "perfumes" en aerosol que pretenden servir para atraer al sexo opuesto, los científicos llegaron a la conclusión de que los humanos no tenemos habilidad de detectar feromonas. Investigadores norteamericanos dicen que se debe a nuestra visión de color. (ABC Online News) La investigación, llevada adelante en los Estados Unidos por Jianzhi Zhang de la University of Michigan, se basa en una comparación de los genes de primates que pueden ver los colores con los de aquellos que no pueden hacerlo. Parece ser que los machos de las especies que desarrollan visión de color dejan de tener necesidad de feromonas para atraer pareja. Las feromonas son químicos solubles en el agua que desprende un individuo como señal para otros de la misma especie. Se utilizan en las relaciones sociales y reproductivas en animales terrestres y son detectados, en la mayoría de los casos, por un órgano llamado "órgano vomeronasal" (vomeronasal organ, VNO). Pero los humanos y otros primates sólo tienen vestigios de VNOs, por lo que tienen muy poca habilidad para detectar feromononas o ninguna en absoluto. En lugar de usar señales químicas, los primates del Viejo Mundo y los homínidos utilizan señales visuales, tales como la turgencia de los órganos, para indicar que el individuo está preparado. Pueden hacer esto debido a la visión de color, que desarrollaron luego de dividirse de los primates del Nuevo Mundo alrededor de 23 millones de años atrás. Mientras que los primates hembra del Nuevo Mundo tienen visión completa del color, los machos no la tienen, ya que el gen de la visión de color se encuentra en el cromosoma X. Pero los primos del Viejo Mundo (humanos, chimpancés, gorilas, orangutanes, gibones, babuinos, etc.) tienen dos copias del gen y tanto los machos como las hembras pueden ver los colores. "La visión de los colores hace innecesarias las feromonas", dijo Zhang. Cuando los machos tienen visión de colores, son capaces de detectar cambios mínimos de color en la piel de las hembras. Se sabe que las hembras de los primates y de los homínidos del Viejo Mundo desarrollaron un visible enrojecimiento y turgencia de la piel de los órganos sexuales del perineo cuando es el momento de su ovulación. En contraste, los primates del Nuevo Mundo no tienen este tipo de piel. Los investigadores analizaron dos genes de un ratón cuyo único rol es transmitir feromonas y trataron de establecer la actividad de estos genes en primates. Descubrieron que los humanos y algunos primates siguen teniendo genes que podrían generar receptores de feromonas en sus narices, pero que han mutado hasta el punto que son meramente pseudogenes, que no funcionan en absoluto. La investigación fue publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. La señalización visual es más efectiva a cierta distancia debido a que queda bien claro qué individuo es el que está listo sexualmente, mientras que las feromonas pueden ser esparcidas con el viento e incluso volverse inútiles en aglomeraciones de individuos. Los humanos respondemos a algunas señales de feromonas. Existen casos bien documentados de mujeres que viven juntas y sincronizan sus ciclos menstruales debido a que las feromonas de una mujer influencian las hormonas de la otras. Más información:Colour Vision Means Pheromones ABC Online News |