Noticias en la página Axxón

5/Jul/03

Se viene Buscando a Nemo

Es el film animado más taquillero de la historia. Parte de la trama se centra en un pez raptado del mar y llevado a una pecera.

(La Razón) Se estrenó en los cines porteños Buscando a Nemo, el nuevo hito de la sociedad Disney-Pixar: la misma que creó Toy Story y Monsters, Inc. y se especializa en el cine de animación realizado en 3D con computadoras.

Buscando a Nemo, dirigida por Andrew Stanton (Bichos) y con las voces de los actores Eric Bana (Hulk), Willem Dafoe, Geoffiey Rush, Ellen DeGeneres y Albert Brooks, se convirtió en una de las películas más esperadas en vísperas de las vacaciones de invierno.

En Estados Unidos tuvo él mejor arranque en taquilla de la historia de un film de animación, ya que los US$ 71 millones le permitieron destronar a gigantes como Monsters, La edad del hielo y Shrek. El film se estrenó el 30 de mayo y hasta ahora lleva recaudados casi US$ 254 millones. A cinco semanas de su debut permanece tercero en el ranking general que encabezan la secuela de Los ángeles de Charlie y la también animada Hulk.

Devuelvan a mi hijo

En las coloridas aguas tropicales de unos arrecifes de coral, en las costas de Australia, viven Marlin y su hijo Nemo, un par de peces payaso que disfrutan de la vida tranquila en el mar. Sin embargo, la curiosidad del pequeño por conocer nuevos mundos lo llevará a alejarse demasiado de su familia en una de- sus excursiones juguetonas. Nemo es secuestrado y termina como elemento decorativo en la pecera de un consultorio de un dentista.

Acompañado por Dory, una pescadita amistosa pero olvidadiza, Marlin —el padre de Nemo— deberá salir en su búsqueda e, irónicamente, no le será tan fácil como encontrar un pez en el agua, pues muchos peligros le esperan fuera de casa, en medio del implacable océano.

Nemo y Dory viven grandes y riesgosas aventuras de cardúmenes de-peces y grupos de tortugas marinas. Casi son comidos por un feroz tiburón y caen, por accidente, en el portentoso bostezo de una ballena.

Buscando a Nemo promete muchas aventuras, escenas cómicas, actos heroicos y curiosos y lindos personajes al mejor estilo de los animados.

El director Andrew Stanton dijo que no pensó en hacer una película para chicos, sino que "son historias para todo el mundo". Una advertencia para los más sensibles: la primera escena, clave en el film, muestra a un Marlin, impotente, que observa cómo se llevan a uno de sus hijos y se queda sin su esposa.

No tires al pececito al inodoro

Influenciados por el guión de la taquillera película de animación, cientos de chicos estadounidenses arrojan sus peces por el inodoro, provocándoles a los padres más de un dolor de cabeza. ¿A qué se debe esta extraña reacción en cadena?

Es que en el film, el pez payaso Nemo contempla inodoro como su única vía de escape hacia el océano. Y bueno, los chicos se enternecen con el personaje animado y, al volver a sus hogares, quieren hacer lo mismo con sus mascotas.

En una empresa de limpieza de cañerías de Los Angeles recibieron, durante la última semana, setenta llamados de padres que querían rescatar a los peces, según informó el periódico Los Angeles Times. "De fondo escucho a chicos llorando. Pero no podemos ayudar. Los peces se fueron", contó una empleada de la compañía RotoRooter. El acuario Stock recibió varias llamadas de padres que no les podían hacer entender a sus hijos que los peces morirían si eran arrojados al inodoro. "A un pez de agua salada le aguarda una muerte inmediata en el inodoro", dijo Christina Slagar, bióloga del Bay Aquarium.