31/Jul/03 Observan que podríamos estar empujando la estratósfera hacia afuera del planeta
(Nature News Service) Los científicos han detectado que el límite superior de la tropósfera "la capa más baja de la atmósfera, en la que vivimos nosotros" ha ascendido varios centenares de metros desde 1979. Ben Santer y sus colegas, del Lawrence Livermore National Laboratory en California, estiman que esto se ha debido, principalmente, a los gases del transporte y a las emisiones industriales. El aumento de la altura de la tropósfera podría servir como una especie de barómetro que nos permitiera conocer hasta qué punto cambia el ambiente global. Los investigadores hicieron un modelo por computadora de las cinco causas posibles de este desplazamiento, una natural y las demás humanas. Observaron los cambios en los niveles de gases de invernadero, la luz reflejada en partículas aéreas sólidas, la concentración de ozono atmosférico, la producción solar de luz y calor y el polvo inyectado en la atmósfera por los volcanes. Todos esos factores afectaron la temperatura del aire a diferentes altitudes, de manera que distintos estratos de la atmósfera se expandieron o contrajeron. Destruyendo la capa de ozono, por ejemplo, se puede enfriar y angostar la estratósfera, que está ubicada encima de la tropósfera. El dióxido de carbono, por otra parte, calienta y hace crecer la tropósfera. Tales fuerzas empujan o atraen la tropopausa, el límite entre la tropósfera y la estratósfera, entre 9 y 18 kilómetros sobre el suelo. El modelo de Santer mostró una elevación de la tropopausa, tal como la que se ha observado en el mundo real, al incluir todos los factores. Esto sugiere que los niveles de los gases de invernadero y del ozono pueden ser los principales causantes de la elevación en la última mitad del siglo veinte. Más información:Top of sky is receding Santer, B. D. et al. Contributions of anthropogenic and natural forcing to recent tropopause height changes. Science, 301, 479 - 483, (2003). Homepage de Science |