Noticias en la página Axxón

22/Jul/03

Las galaxias y los agujeros negros se desarrollan juntos

Los astrónomos han descubierto que las galaxias y sus agujeros negros centrales se desarrollan al mismo tiempo. Este hallazgo acaba con el largo debate sobre qué fue lo que se formó primero.

(Nature News Service) "Como el huevo y la gallina, no se puede decir ni que el agujero negro llegó primero ni que la galaxia llegó primero", dijo Tim Heckman, miembro del equipo de la Johns Hopkins University de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Su grupo presentó sus resultados la semana pasada en la reunión de la International Astronomical Union en Sydney, Australia.

La mayoría de las galaxias contiene en su centro un agujero negro, un grumo de espacio tan denso que tiene millones de veces la masa de nuestro Sol pero es sólo unas veces más grande. La gravedad de los agujeros negros es tan grande que actúan como una enorme aspiradora, absorbiendo espirales de polvo estelar que se agregan a su masa.

Los astrónomos se han preguntado durante mucho tiempo si los agujeros negros dieron nacimiento a las galaxias al atraer el polvo, el gas y a las propias estrellas, o si las galaxias, al ir juntándose muchas estrellas en su centro, son las que producen el nacimiento de los agujeros negros.

Heckman y otros miembros del Sloan Digital Sky Survey, un esfuerzo internacional que busca mapear 100 millones de objetos celestiales y registar sus propiedades, estudiaron 120.000 galaxias cercanas. Vieron señales del nacimiento de estrellas y de la destrucción de la materia.

Su conclusión es que las estrellas se forman al mismo tiempo que crecen los agujeros negros. "Esto es una gran cosa", dijo el investigador de agujeros negros Andrew King de la University of Leicester, Reino Unido. "Esta gente estará usando sus datos durante los próximos años."

Es probable que el grueso de las galaxias y los agujeros negros hayan nacido hace alrededor de 10.000 millones de años. En esta gran prospección que vienen realizando debieron encontrar las pocas galaxias que están en el comienzo de su crecimiento. "Esas galaxias cercanas son un buen laboratorio para [conocer] lo que ocurrió en el pasado", explicó Heckman.

Nuestra galaxia es más pequeña que muchas de las que registró el proyecto Sloan Digital Sky Survey y su agujero negro central es modesto. Los nuevos datos sugieren que esta pareja ha compartido el crecimiento durante miles de millones de años. "Esto indica que debimos ser una galaxia muy activa en el pasado", dijo King.