5/Jul/03 Hallaron una nueva partícula subatómica Físicos de Japón han descubierto una nueva partícula subatómica que, en lugar de estar compuesta de dos o tres quarks, está formada de cinco. Los teóricos preveían que existieran combinaciones de cuatro o más, pero a lo largo de treinta años no se los había podido detectar en ningún experimento.
El descubrimiento, que se publicará el 4 de julio en Physical Review Letters, le dará un gran empuje a la investigación de la física de las partículas y podría tener implicaciones importantes para la comprensión de los comienzos de Universo. El científico Takashi Nakano podría no haber logrado la observación de la partícula de cinco quarks si no fuera por una serie de conversaciones informales a la hora del refrigerio que mantuvo con Dmitri Diakonov, del Nordic Institute for Theoretical Physics de Copenhagen, cuando participaban de una conferencia en el 2000. Diakonov pensaba que los experimentos que estaba planeando Nakano podían producir partículas de cinco quarks, y le sugirió un nuevo método de análisis de los datos que, según él, revelaría la presencia de estas partículas. "Dmitri sugirió que la partícula podría tomar existencia como una pequeña partícula de bajo nivel de energía, por lo tanto eso buscamos dijo Nakano. Es una nueva forma de interpretar los datos". Nakano presentó su hallazgo en la Conferencia International sobre Partículas y Núcleos en Osaka, en octubre pasado. "Obtuvimos una respuesta negativa dijo. La mayoría de la gente pensaba que era imposible". Pero en meses después de la conferencia, un grupo del Thomas Jefferson National Accelerator de Newport News, Virginia, Estados Unidos, confirmó los resultados de Nakano al revisar los datos de experimentos previos. El grupo presentó sus datos, que esperan su publicación, en la Conference on the Intersection of Nuclear and Particle Physics, que tuvo lugar en Nueva York en mayo. Nakano dice que el descubrimiento puede ayudar a sostener algunas teorías sobre el inicio del Universo, como las que definen cómo se unieron los quarks para fromar materia después del Big Bang. "Los estudios sobre la materia de dos y tres quarks han chocado contra una pared dijo. Esto puede aportar más indicios". Agrega que no es probable que se puedan encontrar partículas de cinco quarks en muchos lugares del Universo actual. "Es muy improbable que existan libres en algún lugar, excepto, quizás, en un agujero negro", dijo. Más información:Anuncio en Nature |