30/Jul/03 Los fractales sustentan órganos en crecimiento El uso de estructuras fractales y tecnología de fabricación de chips podrían dar la respuesta en materia de generación artificial de órganos. (Technology Research News, citado por MIT Technology Review) Los científicos de hoy en día pueden regenerar tejido, como el de la piel, pero aún están pensando en la forma de hacer crecer órganos de reemplazo. Investigadores del Harvard Medical School, el Massachusetts General Hospital y el Massachusetts Institute of Technology encontraron una forma de impartir una estructura a las células en crecimiento que podría, eventualmente, permitir el crecimiento de órganos enteros. Si el método prueba ser exitoso, las células del paciente podrín ser usadas para crear un órgano vivo, eliminando el problema del rechazo, según explicaron los investigadores. La clave del método es sustentar las células en crecimiento con algo semejante al sistema circulatorio, que provea a las células de oxígeno y nutrientes. Los investigadores usaron patrones fractales generados por computadora para fabricar una red de ramales de tubos microscópicos. Los fractales son patrones que se repiten en diferentes escalas. Se emplearon técnicas de fabricación de chips para grabar dichos patrones en obleas de silicio a fin de formar el molde. Usaron las obleas así trabajadas para hacer canales microfluídicos de polímeros biodegradables y biocompatibles, y luego apilaron las redes para formar un marco tridimensional. En los experimentos realizados, la red sostuvo células de riñón o hígado por una o dos semanas. Los investigadores aspiran a probar el método en animales dentro de los próximos cinco años. La investigación fue presentada en la American Society for Microbiology (ASM) Conference sobre Bio, Micro, Nanosistemas, realizada en los primeros días de julio en New York. |