Noticias en la página Axxón

26/Jul/03

Descubren un fragmento faltante del antiguo continente Godwana

Científicos alemanes y australianos han descubierto en el Himalaya oriental un fragmento faltante del continente primitivo Godwana, llamado Argolandia, que se desprendió hace unos 156 millones de años del bloque principal.

(EFE) Geofísicos de las universidades de Bochum, en Alemania, y Sydney, en Australia, afirman en un artículo que aparecerá en el próximo número de la revista National Geographic, edición alemana, que han logrado reconstruir la trayectoria que recorrió un trozo desprendido del antiguo continente Gondwana (supercontinente que comprendía América del Sur, África del Sur, Madagascar, Australia, India y la Antártida). Hasta hoy se creía que este trozo, llamado Argolandia, había sido absorbido por la corteza terrestre o, quizás, que sus restos se encontraban vagando por los océanos.

De acuerdo al estudio realizado por los geofísicos, que analizaron anomalías magnéticas y formaciones geológicas, el micro-continente desprendido se acopló a la placa eurásica hace unos 80 millones de años.

Esto quiere decir que Argolandia se desplazó desde lo que es ahora el noroeste de Australia hasta el este de Asia, donde contribuye desde hace varios millones de años al plegamiento del Himalaya. Se le llamaba "bloque de Birmania Occidental".

La Ciencia había logrado reconstruir Godwana analizando los perfiles y otras características de los actuales continentes, pero faltaba esa pieza en el rompecabezas, a la que se bautizó Argolandia. Hace unos 200 millones de años Godwana y Laurasia eran los dos únicos continentes que había sobre la Tierra, resultantes de la división del continente Pangea. Godwana cubría el territorio formado actualmente por América del Sur, Africa del Sur, Madagascar, Australia, India y la Antártida, y Laurasia el resto.