|
22/nov/02
Cada uno de estos
agujeros negros tiene una masa de, al menos, un millón de soles.
Encuentran dos enormes agujeros negros en
una galaxia
(Reuters) Dos gigantescos agujeros negros, cada uno con la
masa de al menos un millón de soles, fueron descubiertos orbitando mutuamente
en una sola galaxia que tiene forma de mariposa, reportaron el martes varios
astrónomos.
Esta es la primera vez que los científicos han obtenido pruebas de que dos de
estos gigantes pueden existir en la misma galaxia, usando datos recopilados por
el observatorio Chandra X-ray de la NASA.
Los dos enormes agujeros negros se fusionarán dentro de varios cientos de
millones de años, creando un hoyo mucho más grande, en un evento catastrófico
que desatará intensas olas de radiación y gravedad, dijeron los científicos
de Chandra en un comunicado.
Los astrónomos saben desde hace años que los agujeros negros existen en varios
tamaños y algunos creen que la mayoría de las galaxias, incluida la Vía
Láctea, albergan hoyos negros gigantescos en sus corazones.
La Vía Láctea también tiene un agujero negro mucho más pequeño
disparándose a través de ella.
Pero las observaciones del Chandra marcan la primera evidencia de que dos
monstruosos agujeros negros pueden coexistir en la misma galaxia y ambos
creciendo activamente al absorber material de sus alrededores.
Los agujeros negros son grandes aspiradoras de materia en el espacio, con una
fuerza gravitacional tan grande que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Por
esta razón, los hoyos mismos no pueden verse, pero pueden ser detectados por
los remolinos característicos del material que es atraído hacia ellos.
El Chandra observa los rayos X del universo, y logró medir los rayos X del
centro de la galaxia NGC 6240, ubicada a unos 400 millones de años luz de la
Tierra.
Un año luz es 9,5 billones de kilómetros, es decir, la
distancia que recorre la luz en un año.
"Estas huellas digitales cósmicas revelaron presentaciones
características de gigantescos agujeros negros, un exceso de fotones de gas de
alta energía que se arremolina alrededor de un hoyo negro, y los rayos X de los
átomos fluorescentes de hierro en el gas cerca de los agujeros", dijo
Guenther Hasinger, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en
Alemania.
Anteriores observaciones de rayos X habían mostrado que la región central
produce rayos X, mientras que las captaciones ópticas, de radio y rayos
infrarrojos habían detectado dos núcleos brillantes, pero la naturaleza de
esta región se mantenía en un misterio.
Los astrónomos no sabían qué era lo que creaba los rayos X o qué eran las
dos manchas brillantes. "Con Chandra, esperábamos determinar cual de los
dos núcleos era un gigantesco agujero negro activo dijo Stefanie Komossa,
también del Instituto Max Planck. Para nuestra gran sorpresa, hallamos que
ambos eran agujeros negros activos".
Links relacionados:
Chandra Photo
Album
Chandra News
----------------------
Gracias Laura Siri.
|
|