|
03/jun/02
De acuerdo a un profesor de genética molecular de
la Universidad de Surrey, en Gran Bretaña, la conciencia humana sería, en
realidad, una comunicación inalámbrica de las células que forman el cerebro.
¿Es la conciencia es una función "inalámbrica" del cerebro?
(Wired News) Si prueba ser correcta la teoría de Johnjoe
McFadden (investigador de la Universidad de Surrey) puede poner a la filosofía
de cabeza, revolucionar la neurociencia y poner a la tecnología mucho más
cerca de crear una inteligencia artificial. A la pregunta que muchos pensadores
se han hecho desde Platón, ¿qué es la conciencia?, el investigador responde
que es el campo electromagnético del cerebro interactuando con su circuitería.
Las células nerviosas disparando señales eléctricas simultáneamente crean
ondas en ese campo, que inducen a otras neuronas a dispararse. En este marco, el
campo electromagnético funciona como una especie de procesador inalámbrico,
combinando la información más relevante del "circuito cableado" del
cerebro con señales inalámbricas, lo cual es realimentado al cerebro como un
pensamiento consciente.
Este "efecto de campo", explica McFadden, es la pieza del rompecabeza
que han perdido los expertos en inteligencia artificial. "Algunos afirman
que si las computadoras son lo suficientemente poderosas se volverán
conscientes, pero eso no pasará. Es hora de que se den cuanta de que han
perdido algo. Tendrán que diseñar un cerebro artificial usando este efecto
campo".
Bruce MacLennan, un profesor de ciencias de la computación de la Universidad de
Tennessee, encuentra a esta teoría intrigante. Como experto en redes neurales
(circuitos que imitan los procesos biológicos) MacLennan también ha buscado
los bloques constructivos de las emociones y estados mentales del ser humano en
la circuitería de las células del cerebro. "Él ha recogido un montón de
evidencia que soporta esta teoría asegura MacLennan en referencia a su colega
McFadden. Su aproximación da una nueva perspectiva a mi trabajo. Esto nos
sugiere que tal vez estuvimos buscando en el lugar equivocado".
La teoría de McFadden apareció en el número más reciente de The Journal of
Consciousness Studies, y a partir del momento de su publicación enfrenta una
batalla para lograr que los científicos congnitivos la acepten. Esta disciplina
logró su aceptación como ciencia hace muy poco tiempo, y algunos de sus
investigadores tildan a la teoría de McFadden como pseudociencia. "Ningún
investigador serio que yo conozca cree en una teoría electromagnética de la
conciencia escribió el neurobiólogo Bernard Baars en un e-mail. Baars es co-editor
de otra publicación sobre el tema: Consciousness & Cognition.
McFadden ha denominado a su teoría "cemi field theory", y asegura
que está muy lejos de ser probada. Sin embargo, asegura, es una vía de
investigación válida y la única, hasta ahora, que permite hacer predicciones
comprobables científicamente.
De hecho, esta teoría realiza algunas predicciones comprobables. Sus aserciones
sobre que el campo electromagnético juega un papel fundamental en el
pensamiento, permiten arribar a la conclusión que un campo magnético externo
debería afectar el comportamiento de alguna forma. El inconveniente es que
hasta ahora no se ha comprobado que esto sea verdad en aquellos que se ven
afectados por las radiaciones de los teléfonos celulares o líneas de alta
tensión. McFadden asegura que los celulares no generan suficiente radiación
como para afectar el comportamiento y que el cráneo y las membranas del cerebro
podrían actuar como protectores.
Aunque controversiales, algunos psiquiatras que tratan la depresión hicieron
algunas pruebas investigando los efectos de campos magnéticos fuertes en el
cerebro. Y esos tests demuestran que estos campos fuertes sí afectan el
comportamiento.
La controversia recién empieza.
Links relacionados:
+ La nota completa en Wired News: Consciousness
Based on Wireless?
+ The Journal of Consciousness Studies
+ La teoría de McFadden, en formato PDF
(en inglés)
+ Campos magnéticos que afectan las percepciones. En Garrafex News (extractado
de Wired News): Cascos
para pensar, ondas de control cerebral y otras experiencias sobrenaturales
--------------
Nota de Joe: McFadden es también autor del libro Quantum
Evolution en donde asegura que es muy probable que la física cuántica
haya cumplido un papel clave en la evolución de la vida.
--------------
|
|