|
25/jun/02
Artifex en los Premios Ignotus 2002
(Gacetilla) Luis G. Prado nos informa que Artifex Ediciones
estará presente y con varias participaciones en los Premios Nacionales de
Fantasía y Ciencia Ficción, los Ignotus, convocados por la Asociación
Española de Fantasía y Ciencia Ficción.
En la convocatoria de este año participan las publicaciones aparecidas durante
2001; por tanto, tienen cabida en ella los volúmenes 5 (primavera 2001) y 6
(otoño 2001) de Artifex Segunda Época, entre otras. La gacetilla detalla las siguientes candidaturas y categorías:
+ Mejor revista. Artifex Segunda Época cumple los requisitos al haber
publicado más de cuatro números, dos de ellos en el período exigido, así
como el resto de las especificaciones del vigente Reglamento de los Premios
Ignotus.
+ Mejor relato. Entran los publicados en los volúmenes 5 y 6 de ASE.
Del volumen ASE 5:
"Cuerpos", de Pedro Pablo García May.
"La paradoja de Barthes", de Lorenzo Luengo.
"Ojos aguamarina", de Julio Septién.
"La piel que te hice en el aire", de Rafael Marín.
"Obra maestra", de Francisco Ontanaya.
"Bajando", de Ramón Muñoz.
"La mansión de los umbrales infinitos", de José Carlos Canalda.
"El hombrecillo de la maceta", de Alejandro Carneiro.
"Soñando del revés", de Eduardo Vaquerizo.
Y en el volumen 6:
"Tranformándose", de Ramón Muñoz.
"Crisálida", de José Luis Rendueles.
"La jaula", de José Antonio Suárez.
"Una escasa diferencia", de José Miguel Pallarés.
"En el vientre de Eva", de Juan Antonio Fernández Madrigal.
"Las llaves de Beltrán", de Alejandro Alonso.
"Moebius", de Antonio Dyaz.
"Ojos Tristes", de Antonio Pérez Domínguez.
"Good Rockin' Tonight", de Carlos F. Castrosín
"Los desafiantes", de Ángel Torres Quesada.
"El coleccionista", de Víctor Conde.
"Los desprendidos", de Félix J. Palma.
+ Mejor novela corta: Contra el tiempo, de Juan Miguel Aguilera y Rafael
Marín (Artifex Estelar nº 1).
+ Mejor novela: Sombras en la eternidad, de Ángel Torres Quesada (Artifex
Estelar nº 2).
+ Mejor sitio web: Artifex Ediciones publica desde 2000 el sitio web
Bibliópolis.
|
|