Noticias en la página Axxón Página Axxón

06/Nov/04

Hallan restos de supernova que pudo desencadenar la evolución del hombre

(EFE) Científicos alemanes encontraron en el fondo del mar restos de la explosión de una supernova que alteró la meteorología en la Tierra y pudo haber desencadenado la evolución del hombre en el planeta.

En un artículo publicado en Physical Review Letters, Gunther Korschinek e investigadores de la Universidad Técnica de Munich, Alemania, indicaron que la explosión pudo haber cambiado el clima terrestre hace tres millones de años, cuando nuestros ancestros se convertían en bípedos.

Según los expertos, la conflagración pudo haber causado un aumento de los rayos cósmicos durante unos 300 mil años, y éstos habrían alterado las temperaturas del planeta.

Conforme a estudios antropológicos, en ese momento las condiciones cambiantes de la atmósfera causaron una disminución de las selvas africanas y el surgimiento de las sabanas.

Esas modificaciones del hábitat forzaron a los primeros homínidos a abandonar los árboles para buscar sus alimentos y comenzar a utilizar solamente sus extremidades inferiores para desplazarse.

El grupo de científicos alemanes dijo haber encontrado isótopos de hierro-60 en una capa sedimentaria a unos cinco mil metros de profundidad del Océano Pacífico, cerca de la línea del Ecuador al sur de las islas Hawai.

Ese tipo de isótopo, de 2,8 millones de años de antigüedad, es una variante del hierro muy rara en la Tierra y, su origen sería en una supernova, cuya explosión lanzó no sólo materia sólida en forma de hierro, sino también rayos cósmicos.