27/Jun/04 Historieta: Hasta en Wall Street se comenta el romance de "La Nelly" con el bonista La tira cómica La Nelly, que aparece en la contratapa del diario Clarín refleja una "batalla entre gente real" por la deuda, dice The Wall Street Journal.
"Los lectores de Clarín, el diario de mayor circulación de la Argentina, tienen una opción respecto de los últimos acontecimientos de la deuda a reestructurar de 100 mil millones de dólares", decía la nota del Wall Street Journal. Una, es leer las noticias de la primera plana. La otra, es "ir directamente a la última página del diario, donde la saga es protagonizada en todo el absurdo de la vida cotidiana por las aventuras de La Nelly, un personaje de una tira cómica atrapada en una relación de amor y odio con Klaus, un bonista austríaco", agregó el diario. "Por todas las vueltas locas de la historia, la historieta muestra lo que la reestructuración de la deuda es realmente: una batalla entre gente real, en la que están confrontados miles de pequeños inversores europeos contra 37 millones de argentinos", cuenta The Wall Street Journal. El personaje de Klaus, el bonista de La Nelly, está inspirado en un acreedor de carne y hueso, Stefan Engelsberger, que no es austríaco, sino alemán, y encabeza una agrupación llamada IGA, la única ONG de bonistas que existe en el inmenso y dispar mundo de la deuda argentina. A pesar de la parodia, Engelsberger es un fanático de La Nelly, y la quiere comercializar en Alemania. La semana pasada, el bonista conoció a los autores de la tira, quienes no podían creer cuán parecido es el personaje que inventaron al bonista real. Entre los lectores de la historieta figura el negociador de la deuda, Guillermo Nielsen, recuerda la nota.. El artículo del diario de Nueva York cuenta cómo Nelly y Klaus se conocieron, y que ella se quiere casar con él por amor y para quedarse con sus bonos. Recuerda también que Anne Krueger, la número dos del FMI, aparece en la saga, como la mala de la película. "Krueger es retratada en recientes episodios de La Nelly como un ser malvado, presentado en tonos oscuros, con la saliva que se le cae por la boca, mientras se prepara para disparar un misil de medidas de ajuste fiscal" a la protagonista de la tira. El artículo agrega que "la auténtica Krueger, actualmente de gira por Europa, no pudo hacer comentarios sobre la caracterización (que se hace de ella en La Nelly). Un vocero del FMI se rió, pero declinó opinar sobre el mismo". La nota de The Wall Street Journal sobre La Nelly no pasó inadvertida entre analistas de los bancos de Nueva York, que la comentaron divertidos. "El atractivo de la tira es una marca de cómo la crisis ha hecho al promedio de los argentinos en expertos de finanzas globales", sostuvo, entre otras cosas, el diario. |