20/Nov/03 Más de 12000 especies, en peligro de extinción Más de 12.000 especies están amenazadas en el mundo, según la Lista Roja de la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN), publicada en Gland (Suiza) y que señala en particular que las especies invasoras introducidas hacen estragos en las especies nativas de muchas islas, entre ellas las Galápagos. (Agencias, La Voz de Galicia) Lugares como las Galápagos, Hawai y las Seychelles son famosas por su belleza, que es en gran medida debida a la diversidad de sus plantas, animales y ecosistemas. Estos se encuentran hoy en peligro y las islas corren el riesgo de convertirse en "un yermo ecológico y estético", señala la UICN. Hoy, la Galápagos, las Seychelles, Hawai, así como las islas del Atlántico sur ven sus especies nativas amenazadas por la invasión de especies invasoras, agrea. En la Lista Roja de Especies Amenazadas 2003, figuran 12.259 especies. La UICN indica asimismo que 762 especies de plantas y aimales se han extinguido desde el año 1500, a lo que hay que añadir 58 especies que viven únicamente en cultivos o en cautiverio. En las islas Galápagos, los caracoles se encuentran en una situación precaria. 49 especies fueron evaluadas o reevaluadas por la Lista este año, y muchos de ellos se encuentran en peligro crítico, posiblemente ya extinguidos. Las especies invasoras, como las cabras, cerdos y las hormigas fuego son las principales culpables de su desaparición, según el informe. Brasil y Perú, junto con India, Indonesia y China, figuran entre los países con más alto número de aves y mamíferos conocidos amenazados, mientras que las plantas están declinando rápidamente en Ecuador, Malasia, Indonesia, Brasil y Sri Lanka, alerta la UICN. Más información:UICN Lista Roja de Especies Amenazadas |