Noticias en la página Axxón

4/Nov/03

¿Está Machu Picchu en peligro?

Los científicos se preguntan si las famosas ruinas peruanas están sobre territorio inestable. Podría darse un desplazamiento de terreno. Traerán un radar especial desde Europa para responder esta inquietante pregunta.

(BBCMundo) ¿Está Machu Picchu situado en un lugar estable o corre peligro ante posibles desplazamientos de tierra? Para responder a esta inquietante pregunta, sustentada en algunos indicios preocupantes aún no confirmados, un grupo de científicos europeos prepara ya la instalación de un radar que supervise la estabilidad de la antigua ciudadela inca.

El aparato se denomina LISA (Linear Synthetic Aperture high resolution radar) y ha sido desarrollado en los últimos tres años por científicos del centro de investigación que la Unión Europea tiene en Ispra, Italia.

El año próximo, y durante un período que oscilará entre tres y cuatro meses, el LISA será instalado en las proximidades del mítico emplazamiento inca, descubierto en 1911 y que visitan cada día cientos de turistas.

Gracias a su capacidad para detectar deformaciones o movimientos de la tierra por ligeros que éstos sean, el LISA aportará información decisiva que permitirá saber si existe riesgo real de desplazamiento de tierras o de hundimiento de las paredes que sustentan Machu Picchu.

Mejor en tierra que desde el cielo

El radar europeo tiene incluso capacidad para realizar fotografías sobre el terreno en estudio cada quince minutos.

Pero aunque el LISA no llegará a Perú hasta el próximo año, ya comenzaron los preparativos para llevar a cabo este proyecto, que cuenta también con el respaldo de la UNESCO.

"Un equipo de nuestro laboratorio ya estuvo en la zona hace unas semanas para preparar la campaña de vigilancia y los lugares más propicios para la instalación del LISA", explica Darío Tarchi, uno de los científicos europeos que participa en la iniciativa.

Para Tarchi, la vigilancia por radar ofrece ventajas con respecto a la que desarrollan los satélites lanzados al espacio.

La misión del LISA en Machu Picchu tendrá, además, la particularidad de ser la primera del radar fuera de Europa.

Hasta ahora, el aparato europeo ha sido empleado en una veintena de campañas de vigilancia relativas a movimientos de tierras desarrolladas en Italia, Suiza y Austria.

Entre ellas se destaca especialmente la vigilancia del volcán Stromboli, en el sur de Italia, de la que se ocupa el radar LISA desde febrero de este año.