Noticias en la página Axxón

27/Nov/03

Se expone nuevamente la muestra Flash Gordon

La exitosa muestra Flash Gordon que, a cargo del Instituto Torcuato Di Tella, se presentó en la Exposición Internacional de la Historieta en 1968 y representó la vanguardia tecnológica de la época. Ahora regresa en formato digital, y podrá admirársela en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.

(Epson) Con producción de la Fundación Epson se presentará en formato digital en la sala Prometeus, del 20 de noviembre al 22 de febrero, la exitosa muestra Flash Gordon (basado en los personajes de Alex Raymond) que a cargo del Instituto Torcuato Di Tella se presentó en la Exposición Internacional de la Historieta en 1968 y representó la vanguardia tecnológica de la época

En 1968, con la producción del Instituto Torcuato Di Tella, se presentó un audiovisual sobre Flash Gordon durante la Primera Exposición Internacional de la Historieta. El proyecto estuvo a cargo de Francisco Kropfl, actual Director Musical del Centro Cultural Recoleta, y del Ing. Fernando Von Reinchenbach, actual Jefe de Tecnología del Centro Cultural Recoleta. El episodio seleccionado fue “En el Reino Helado” y resultó un audiovisual pionero en técnicas de audio y video en nuestro país.

Tras 35 años de haberse expuesto en formato analógico (con proyectores de diapositivas), la historieta Flash Gordon volverá a presentarse pero esta vez en formato digital y con la producción de la Fundación Epson, lo que representa uno de los hitos mas destacados en nuestro país en cuanto a la historia de la tecnología aplicada a la integración entre imagen y sonido.

En tres etapas diferentes, y con recursos tecnológicos de avanzada, se podrán apreciar en la muestra la historia del Instituto Torcuato Di Tella y su constante desarrollo tecnológico a través del tiempo, el origen del audiovisual y la proyección del mismo junto al storyboard original.

El Instituto Torcuato Di Tella, fundado en el año 1961 por Guido Di Tella, fue el punto de convergencia en nuestro país de la creación e innovación artística. Además de realizar exposiciones de jóvenes artistas plásticos contaba con un Centro de Experimentación Audiovisual en el cual se estrenaban obras teatrales de autores argentinos.

Sala Prometeus Espacio Digital

Prometeus Espacio Digital es el nombre de la galería donde creadores que utilizan este nuevo lenguaje podrán exponer sus obras. La curaduría está a cargo del Centro Cultural Recoleta y el equipamiento y producción de las muestras de la FUNDACION EPSON quién establece su compromiso de promover el arte digital mediante la difusión y apoyo de artistas locales y extranjeros, generando la continuidad de un ciclo que por su importancia y trascendencia se convertirá en cita obligada de sucesivos eventos.

El Centro Cultural Recoleta está en Junín 1930, de la Ciudad de Buenos Aires.