16/Nov/03 Los representantes de Rowling cierran a cal y canto la web pirata argentina de Harry Potter Cuatro meses antes de su lanzamiento oficial en castellano, una chica barilochense tradujo la quinta parte de la popular saga, Harry Potter y la Orden del Fénix, y la publicó en su sitio web. La ayudaron cientos de voluntarios a través de Internet. (ABC.es, Terra) La noticia aparecida en Terra (extraída a su vez del diario ABC de España) rezaba:
Sin embargo, como dice el mismo diario ABC, "Harrymania ya es historia". La aventura de Daniela/«Hermione» ha concluido. No se podrá entrar en ella ni por el andén 9 y tres cuartos. Su hazaña de traducir al español los 38 capítulos (870 páginas en su versión inglesa) de Harry Potter y la Orden del Fénix, quinta entrega del joven mago creado por J. K. Rowling, quedó "descolgada" de su página web en Internet en la noche del jueves nada más adelantar ABC la noticia de la existencia de la página. La página ha sido desenchufada por el «webmaster» estadounidense (los dueños del dominio de Internet donde Daniela y sus amigas habían volcado su traducción y pasión pottermaniaca) tras recibir una llamada de los representantes legales de la escritora británica, premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Tirón de orejas Sigrid Kraus, directora editorial de Salamandra (empresa que detenta los derechos de la versión castellana de Harry Potter y la Orden del Fénix) señalaba ayer a nuestro periódico que "la agencia Christopher Little, informada del reportaje que publicaba ABC sobre la página web de estas chicas argentinas, solicitó a los dueños estadounidenses del dominio que le vendieron la página que la cerraran, lo que se produjo inmediatamente sin ningún problema. No van a tomar medidas legales contra estas chicas". No obstante, habrá un levísimo tirón de orejillas. La agencia de Joanne Kathleen Rowling les enviará una carta, amable eso sí, en donde se congratulan de que sean fans de Harry Potter y les felicitan por la pasión que han volcado en la traducción. Pero, al mismo tiempo, les informan de que tiene que haber un marco legal para estas cosas. "Tomarán medidas legales si alguien abre otra página web del mismo estilo", concluye Kraus. |