Noticias en la página Axxón

6/Nov/03

Stephen King logra reunir cooperativamente a Penguin y Viacom

El escritor unió a dos editoriales archirrivales para que cooperen en la publicación de su más reciente saga.

(The Wall Street Journal) A los 22 años, el escritor estadounidense Stephen King aún no había sido descubierto y vivía en apartamentos viejos y descuidados. Pero a esa edad comenzó a escribir los cuentos que se convertirían en el primer volumen de su serie La torre oscura, una fantástica amalgama de leyendas del rey Arturo y el Viejo Oeste. Con el tiempo, una pequeña editorial de Estados Unidos publicó cuatro libros de la serie, pero con poco marketing y mínima atención del público.

Cuatro años después de haber comenzado la serie, la novela Carrie, de King, salió a la venta, colocándolo en camino de convertirse en uno de los escritores de mayores ventas de esta época, con más de 300 millones de ejemplares impresos de sus libros en todo el mundo. Docenas de sus obras han sido transformadas en películas y series de televisión, y los lectores de King esperan que les entregue un flujo constante de cuentos de terror ambientados en la cultura popular estadounidense contemporánea.

Ahora, la solidez del nombre King está a punto de someterse a una importante prueba.

King ha completado los siete volúmenes de su serie La torre oscura, y quiere hacerlos llegar a sus lectores. Pero eso requiere de un acuerdo editorial casi tan complicado como la trama de sus novelas: los primeros cuatro libros fueron reeditados a mediados de este año en pasta dura por la editorial Viking, filial de Penguin Group (USA) que a su vez es parte de Pearson PLC.

Mientras tanto, los últimos tres serán publicados por Donald M. Grant Publisher Inc., en sociedad con la editorial Scribner, de Viacom Inc., que ha obtenido la licencia de los derechos de impresión, marketing y distribución.

La situación ha motivado a las casas editoriales rivales a dejar a un lado la competencia y colaborar de una manera poco común para promover la serie. El esfuerzo, que comenzó a fines de 2002, está ahora concentrado en la publicación esta semana en los Estados Unidos de Wolves of the Calla (Los Lobos de Calla), el quinto de la serie.

Aunque la estrella de King se ha apagado levemente en años recientes, su talla en el negocio es tal que cuando pidió a las editoriales que hicieran esta colaboración poco común éstas aceptaron. "Tuve la visión de meter a esta gente en una sala de reuniones [lo cual se logró] y decirles: 'Todos podemos trabajar en esto'", dice King. Ejecutivos de alto nivel sostuvieron reuniones, compartieron cenas, trazaron estrategias y juntaron sus recursos, como las listas de direcciones de los críticos que habían reseñado los libros de King. Incluso crearon una papelería membretada especial para toda la correspondencia relacionada con La torre oscura.

"Mi meta es vender libros", dice Susan Moldow, directora de Scribner. "Siempre pensé que había algo interesante en el hecho de que la gente puede aprender a cooperar cuando tiene algo que ganar".

Pero incluso con la colaboración de las editoriales, vender las novelas podría ser todo un reto. La serie La torre oscura requiere una dedicación un poco mayor de los lectores que la novela promedio de Stephen King.

La saga de siete volúmenes acumula más de 3.600 páginas, incluye a 550 personajes y un manual (pronto serán dos) para ayudar a los lectores a comprenderla mejor. La serie, que es menos comercial que obras más populares de King como Carrie, El resplandor o Cujo, ha sido publicada aquí y allá desde que comenzó a escribirla en 1970. Los primeros cuatro libros de la serie han sido publicados en español por la editorial Ediciones B, de Grupo Zeta de España. Ediciones B distribuye sus libros en toda América Latina.

Aunque los libros se vendieron bien, King consideraba la serie más bien un esfuerzo artístico, y no los promovió en serio, por lo que recibieron mucha menos atención de los críticos de la prensa masiva que sus títulos más conocidos.

King, de 56 años, dice que en una apasionada discusión con admiradores en abril pasado en la Universidad de Yale, menos de la mitad de los asistentes levantaron la mano cuando les preguntó cuántos habían leído uno de los libros de su serie La torre oscura.

Scribner está consciente del reto e imprimirá 660.000 ejemplares, cifra modesta para un libro de King, pero una cantidad enorme según los estándares de la industria. El año entrante Scribner publicará los últimos dos volúmenes de la serie, aunque dice que de momento no hay planes para una edición en español de los últimos tres libros de la serie.

Scribner también lanzó un manual llamado Stephen King's The dark tower: a concordance, una especie de mapa verbal para aquéllos que puedan confundirse con la serie y que cubre los primeros cuatro volúmenes. El próximo año lanzará un segundo manual para los últimos tres volúmenes.

Viking, por su parte, hizo un compromiso financiero considerable al imprimir 180.000 copias de los primeros cuatro volúmenes a mediados de este año.