1/Jul/03 Nueva evidencia de efecto dominó en la formación de estrellas (El Mensajero de los Astros de Jaime García) Un equipo internacional de astrónomos ha recogido una nueva evidencia para apoyar la "modelo dominó" en la formación de estrellas (la formación de estrellas en las galaxias ocurre en una secuencia temporal conducida por los movimientos de gas y estrellas en la barra central de la galaxia). Un nuevo instrumento llamado CIRPASS, acoplado al telescopio de ocho metros Gemini Sur, localizado en Cerro Pachón, en Chile, permitió a los astrónomos medir la composición de un gran conjunto de estrellas en el centro de la galaxia M83. M83 es una galaxia espiral que está en un intenso proceso de formación de estrellas en la región de su barra central. Las imágenes de gran escala en luz visible de esta galaxia, tomadas por telescopios basados en la superficie terrestre muestran show una barra pronunciada a través en el medio de la galaxia que se ve como una estructura diagonal en la figura. Los astrónomos creen que por la influencia de esta barra lleva a la concentración de gas en las regiones centrales de la galaxia a partir de la cual se forman las estrellas. "La región central de M83 está envuelta en polvo, pero usando el CIRPASS, que opera en el infrarrojo y no en el visible, somos capaces de ver a través de ese polvo e investigar los procesos físicos ocultos que operan en la galaxia", dijo el Dr Ian Parry, líder del equipo de instrumentación del CIRPASS. Más información: |