7/Jul/03 El cuerpo humano podría valer más de US$ 45 millones
(CNN, Reuters, Wired) Si estuvieran a la venta, componentes vitales del cuerpo humano, entre ellos fluidos, tejidos y anticuerpos, podrían generar unos US$ 45 millones, según indica un estudio publicado en la edición de agosto de la revista Wired. La publicación aclaró que los precios establecidos se basaron en valores máximos en dólares para algunos de los componentes más comercializables y con la presunción improbable de que puedan extraerse del tejido vivo para su venta. Debido a los avances en la ciencia y la biotecnología, los órganos vitales ya no son las partes corporales de mayor valor, reveló el sondeo. Esa distinción ahora pertenece a la médula ósea, con un valor de US$ 23 millones, basado en mil gramos a US$ 23.000 por gramo. "Tratamos de hallar una cifra por la cual se pueda cuantificar la magnitud del cambio en la tecnología que estamos experimentando", indicó Chris Anderson, editor principal de Wired. El ADN, hallado en cada célula, podría llegar a los US$ 9,7 millones a US$ 1,3 millones por gramo, en tanto que los anticuerpos en extracto alcanzarían los US$ 7,3 millones. En cambio, un pulmón se valuó en US$ 116.400, un riñón en US$ 91.400 y un corazón sólo alcanzó un precio de US$ 57.000, con base en investigaciones de costos estimados de hospitales y compañías de seguros. En el área de la reproducción, el sondeo halló que una mujer fértil podría vender treinta y dos óvulos en ocho años para recaudar un total de US$ 224.000. Para llegar a esa cifra, un hombre tendría que realizar doce donaciones de semen al mes por veinte años. El sondeo se basó en precios proyectados en Estados Unidos y no se tomaron en cuenta las diferencias potenciales en países del tercer mundo, ni valores basados en informes del mercado negro de órganos. |