13/Jul/03 Científicos chilenos dicen que extraña criatura es una ballena
(Reuters) Científicos chilenos dijeron el viernes que las investigaciones que hicieron sobre una gigantesca masa gelatinosa encontrada en las costas del Océano Pacífico hace tres semanas han determinado que se trata de los restos de una ballena y no de un pulpo gigante, como se había supuesto inicialmente. Los expertos habían manifestado su desconocimiento sobre el origen de la misteriosa criatura de cerca de doce metros de largo descubierta en una playa al sur de Chile y las hipótesis iban desde los restos de una ballena hasta un octópodo gigante, una extraña clase de pulpo que había sido avistada antes en pocos sitios del mundo. Investigadores del Museo de Historia Natural en Santiago fueron los primeros en lograr una conclusión tras analizar muestras de la masa varada. El material contiene papilas sensitivas del cetáceo llamado cachalote o "esperma". "No ha sido necesario un análisis de ADN para conseguir la identificación. Fue suficiente con descubrir las glándulas dérmicas que pertenecen sólo a este grupo", dijeron los científicos Sergio Letelier y José Yáñez en un comunicado. La ballena esperma, famosa por la narración de Herman Melville en la novela Moby Dick, es la más grande de las ballenas con dientes y es la que se zambulle más profundamente entre todas las variedades de la especie. Los ejemplares masculinos llegan a medir más de veinte metros y su peso bordea las cincuenta toneladas. Cuando un cachalote muere en el mar "el esqueleto se desprende y se hunde, quedando sólo el cuerpo con la grasa flotando", dijeron los científicos. "Esto vara y da la apariencia de un pulpo porque el órgano del espermaceti persiste con una forma abultada. Es una bolsa pura de grasa por lo que su descomposición es muy lenta", agregaron. El espermaceti es un gran órgano protuberante que forma la parte frontal de la ballena y contiene una cera lechosa a la que cazadores de ballenas primitivos confundían con el esperma del animal. |