|
05/jun/02
El Coliseo romano abre sus puertas a los turistas virtuales
(Reuters) En sus momentos de mayor esplendor, el Coliseo
romano sólo podía acoger a 50.000 espectadores para presenciar las sangrientas
luchas entre gladiadores y leones, pero pronto abrirá sus puertas a millones de
visitantes virtuales.
El antiguo recinto llegó a Internet y, para principios del próximo año,
tendrá más de 40 cámaras conectadas a la red que permitirán a los navegantes
entrar las 24 horas del día, anunció el miércoles el Ministerio de Cultura
italiano.
"La
gente podrá ver cosas que los visitantes normales no pueden ver, como el
callejón Commodus", dijo una portavoz del ministerio, en alusión al
túnel privado usado por el emperador para acceder al anfiteatro.
Está previsto que las cámaras conviertan al Coliseo, las ruinas arqueológicas
más visitadas de Italia con casi tres millones de turistas al año, en un lugar
aún más popular. El ministerio dijo que el número de visitantes podría
superar los 10 millones al año.
A diferencia de los turistas tradicionales, los visitantes virtuales podrán
también "trepar" a lo alto del estadio, observar los trabajos de
restauración que se están llevando a cabo e infiltrarse en conciertos en
directo y exposiciones que se celebren en el antiguo recinto de los gladiadores
a través de la dirección www.colosseumweb.org.
Los navegantes de Internet tendrán, sin embargo, que pagar por algunos de estos
privilegios, dijo la portavoz. Aún no se han hecho públicos los detalles, pero
es probable que haya que pagar por juegos de gladiadores en red y otros
productos interactivos.
El antiguo estadio romano fue inaugurado en el año 80 después de Cristo, y las
principales atracciones eran las competencias de gladiadores, ideadas para
preparar a los soldados para la batalla y en las que se utilizaban leones,
elefantes y osos.
|
|