|
06/jun/02
Ratones y humanos, diferentes genéticamente en un 2 por ciento
(Agencia) Un estudio llevado a cabo por Celera
Genomics desvela que las diferencias entre los hombres y los ratones no
radican en en el número o en la posición de sus genes. Asimismo, de este
estudio también se extrae que sólo un 2 por ciento de los genes de los ratones son
diferentes a los humanos. Los científicos saben que el factor que determina la
complejidad de un organismo no es el número de genes, más bien creen que el
número y funciones de las proteínas y otras moléculas pueden ser las
responsables de esas diferencias.
Un estudio del cromosoma 16 del ratón ha descubierto que los genes que contiene
son muy similares a los que tienen en ese mismo cromosoma los seres humanos. De
los 731 genes contabilizados en el cromosoma del ratón, sólo 40 no existen en
el mismo cromosoma humano.
Aunque en un principio se calculaba que el hombre podía tener cerca de 100.000
genes, las investigaciones de Celera Genomics y del Instituto de Investigaciones
del Genoma Humano determinaron que son alrededor de 33.000 los que se esconden
en el ADN.
El ADN, que determina la herencia genética, es una larga cadena de cuatro
aminoácidos, combinados de tal manera que la simple alteración en la posición
de una de estas letras puede provocar diferencias entre un organismo y otro,
enfermedades o características peculiares.
Los resultados de este estudio se han publicado en la revista Science.
Links relacionados:
Mouse Genome Server: http://www.ensembl.org/Mus_musculus/
Noticia relacionada en BBCMundo.com: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1301000/1301423.stm
Noticia relacionada en Terra.es: http://www.terra.es/ciencia/articulo/html/cie7119.htm
Celera anuncia que ha completado el 95% del genoma del ratón (en PDF): http://www.ugr.es/~dpto_gen/noticias/genoma-raton.PDF
|
|